Skip to the content
logo mainlogo darklogo light
  • ARQUITECTURA HOSPITALARIA
  • Otros proyectos
  • NUESTROS SERVICIOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • SOBRE ÁRGOLA
    • EQUIPO
    • NUESTROS CLIENTES
  • ACTUALIDAD ÁRGOLA
  • CONTACTO
logo main
  • ARQUITECTURA HOSPITALARIA
  • Otros proyectos
  • NUESTROS SERVICIOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • SOBRE ÁRGOLA
    • EQUIPO
    • NUESTROS CLIENTES
  • ACTUALIDAD ÁRGOLA
  • CONTACTO
HomeURBANISMOPlan Parcial San Antonio de Montija

Plan Parcial San Antonio de Montija

Descripción: 

Los criterios generales que se han seguido en el diseño de la ordenación se pueden enumerar como sigue:

  • Mantener la continuidad del “eje industrial” Huelva – San Juan.
  • Mejorar el paisaje urbano en el acceso principal a la ciudad.
  • Resolver los problemas de contorno con las zonas industriales existentes y previstas, así como con las zonas dotacionales preexistentes.
  • Garantizar la protección física y visual del cauce existente y de las carreteras.
  • Mejorar el trazado de la carretera A-5000 (en línea con lo sugerido en el PGOU) convirtiendo el tramo desde el Polígono Industrial Fortiz hasta la  Ronda Exterior en una vía urbana de alta capacidad, y resolver en la medida de lo posible las incorporaciones actuales y futuras a la misma una vez desdoblada la vía.
  • Resolver la compatibilidad territorial de los usos previstos, terciario, residencial, dotacional e industrial.
  • Dotar a la ciudad de suelo para uso residencial de dos productos escasos y necesarios (viviendas unifamiliares aisladas y/o adosadas en parcela independiente y viviendas en régimen de protección pública)
  • Dotar a la ciudad de suelo para un gran equipamiento público.
  • Dotar a la ciudad de un gran espacio libre con dimensión suficiente para tener categoría de Parque Metropolitano en el sur del ámbito, junto a la ciudad y en la zona de mayor densidad residencial.
  • Diseñar una red de transporte público de calidad para conectar el nuevo barrio con la ciudad existente, así como una red de carriles bici.
  • Dotar al barrio de una gran carga de dotaciones públicas básicas, como colegios, centros cívicos, centros sociales, guarderías, etc.
  • Potenciar la presencia de la naturaleza en la actuación, dotando al nuevo desarrollo de una fuerte carga de parques y jardines, a los que sumar la gran cantidad de espacio público para el peatón reservado en el viario del sector.
  • Integrar en la ordenación las líneas de transporte de energía eléctrica de alta tensión que deben conservar su trazado aéreo.
Lugar:
Huelva, España
Fecha:
01 / 05 / 2011
Cliente:
LAGUNAS DEL PORTIL, S.A.
Date:

10 de julio de 2023

Category:
URBANISMO
Compartir:
San antonio de Montija 7 San antonio de Montija 6 San antonio de Montija 5 San antonio de Montija 4 San antonio de Montija 3 San antonio de Montija 2 San antonio de Montija 2 San antonio de Montija
CONTACTO

OFICINA MADRID

Calle Fuencarral, 123 Madrid, España 28010
Teléfono: +34 91 446 69 81
Correo: argola@argolaarquitectos.com

OFICINA CHILE

Avenida Alonso de Córdova 5870 OF 1417 PS 14, Las Condes, Región Metropolitana de Santiago, Chile
Teléfono: +56 9 3446 5128

TRABAJA CON NOSOTROS >
ÚLTIMAS ENTRADAS
  • Hospital 12 de octubre: historia, evolución y ampliación de uno de los hospitales más emblemáticos de Madrid
  • Centros de salud integrados: hacia la convergencia entre atención primaria y hospitalaria
  • Arquitectura hospitalaria ante el reto del envejecimiento poblacional
  • Hospitales en altura: desafíos y soluciones en el diseño vertical
  • Diseñar hospitales con metodología BIM
© Copyright. Todos los derechos reservados árgola arquitectos | Política de privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Declaración de accesibilidad | Política de redes sociales | Código de conducta para terceros | Política de calidad