Skip to the content
logo mainlogo darklogo light
  • ARQUITECTURA HOSPITALARIA
  • Otros proyectos
  • NUESTROS SERVICIOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • SOBRE ÁRGOLA
    • EQUIPO
    • NUESTROS CLIENTES
  • ACTUALIDAD ÁRGOLA
  • CONTACTO
logo main
  • ARQUITECTURA HOSPITALARIA
  • Otros proyectos
  • NUESTROS SERVICIOS
  • SOBRE NOSOTROS
    • SOBRE ÁRGOLA
    • EQUIPO
    • NUESTROS CLIENTES
  • ACTUALIDAD ÁRGOLA
  • CONTACTO
HomeURBANISMOProyecto de Urbanización El Puche

Proyecto de Urbanización El Puche

PROYECTO: Proyecto de Urbanización de la UE-4, Puche Norte, definida en la modificación puntual Nº29 del PGOU de Almería

El estado actual de la urbanización y de la edificación se encuentra en un estado un punto menos que calamitoso, llamando poderosamente la atención el estado de las plazas entre viviendas que se suponen peatonales y donde se aparcan y transitan vehículos sin ningún control.
El estado de la pavimentación es, también, terrible. El viario rodado tiene una capa bituminosa de calidad precaria, que se propone demoler y las plazas interiores tienen un pavimento en mal estado de hormigón continuo.
La actuación consiste pues en un proyecto de urbanización completo, para sustituir todas las redes de servicios urbanos (saneamiento, abastecimiento de agua, riego, energía eléctrica MT y BT y telecomunicaciones) y sus respectivas acometidas a las
viviendas, los firmes, bordillos y pavimentos, el alumbrado público, la jardinería y los elementos fijos y móviles de equipamiento y mobiliario urbano.

En primer lugar los criterios utilizados son los enumerados en el documento de Estudios Previos, que transcribimos aquí de forma resumida:

  • Accesibilidad: se eliminarán bordillos y escalones en los itinerarios, y en el acceso a los bloques de viviendas.
  • Singularidad: se procurará evitar la repetición del diseño permitiendo mediante la variedad formal y funcional, el reconocimiento particularizado de cada uno de estos espacios isomórficos.
  • Simplicidad: el diseño deberá ser sencillo, lo que suele ir asociado a menor coste y mayor durabilidad, con pocos elementos y soluciones constructivas contrastadas y no sofisticadas.
  • Durabilidad: los materiales, diseño y elementos a instalar deben ser de gran dureza y resistencia al uso e incluso al mal uso.
  • Fácil mantenimiento y reposición: deben elegirse de elementos materiales y soluciones constructivas teniendo en consideración estos dos factores.
  • Jardinería exclusivamente arbórea, de porte suficiente para facilitar su viabilidad y pocos elementos de mobiliario urbano, elegidos por su resistencia y calidad.
  • Diseño abierto que permita la utilización del espacio para más de unafunción y por más de un grupo social (niños, jóvenes, mayores…).Espacio polivalente y no excesivamente especializado
Lugar:
El Puche, Almería
Cliente:
EPSA
Fecha:
28/01/2009
Date:

1 de septiembre de 2023

Category:
URBANISMO
Compartir:
Urbanización El Puche 2 Urbanización El Puche Hospital Malabo 10 Hospital Malabo 9
CONTACTO

OFICINA MADRID

Calle Fuencarral, 123 Madrid, España 28010
Teléfono: +34 91 446 69 81
Correo: argola@argolaarquitectos.com

OFICINA CHILE

Avenida Alonso de Córdova 5870 OF 1417 PS 14, Las Condes, Región Metropolitana de Santiago, Chile
Teléfono: +56 9 3446 5128

TRABAJA CON NOSOTROS >
ÚLTIMAS ENTRADAS
  • Hospital 12 de octubre: historia, evolución y ampliación de uno de los hospitales más emblemáticos de Madrid
  • Centros de salud integrados: hacia la convergencia entre atención primaria y hospitalaria
  • Arquitectura hospitalaria ante el reto del envejecimiento poblacional
  • Hospitales en altura: desafíos y soluciones en el diseño vertical
  • Diseñar hospitales con metodología BIM
© Copyright. Todos los derechos reservados árgola arquitectos | Política de privacidad | Aviso legal | Política de Cookies | Declaración de accesibilidad | Política de redes sociales | Código de conducta para terceros | Política de calidad